Miembros de la 'Fundació Arrels' de Barcelona narran en Twitter la crudeza de la vida en la calle. Por su parte, los creadores del polémico Mendigogame utilizan la ironía para sensibilizar a sus jugadores sobre las personas sin hogar.
La Fundació Arrels de Barcelona está empleando un original método para difundir la dureza con la que se vive en la calle. Con el proyecto @Placido_Mo, esta organización de ayuda a personas sin hogar usa las redes sociales en Internet para sensibilizar sobre el sinhogarismo: mediante una cuenta en la popular página Twitter, sus responsables nos cuentan cómo es la vida cotidiana de un indigente.Mendigogame ha logrado el objetivo que persigue con su iniciativa la Fundació Arrels.
“Colocando a nuestros jugadores en la piel de personas sin hogar, hemos conseguido sensibilizar a nuestra comunidad sobre la realidad de las personas 'sin techo' y sus necesidades“, explica Marius Follert, creador de Mendigogame y CEO de Farbflut Entertainment. Los usuarios del videojuego 'online' participan de forma activa en las campañas de recaudación de donativos que la compañía organiza en la plataforma 'online' Betterplace.org.
Con altas dosis de ironía, los creadores del controvertido Mendigogame muestran a sus jugadores los problemas a los que se enfrentan los 'sin techo“ en su día a día. El objetivo del jugador en Mendigogame es sacar de la calle a su alter ego virtual, un mendigo sin hogar, y convertirlo en propietario del Palacio Real de Madrid o el Buckingham Palace de Londres.
El apoyo activo a personas sin hogar forma parte de la filosofía corporativa de Farbflut Entertainment. Un ejemplo de ello es la campaña benéfica a favor de la Copa del Mundo para Personas sin Hogar (http://www.homelessworldcup.com), celebrada el pasado mes de septiembre en Río de Janeiro. Gracias a la ayuda de la compañía y de sus internautas, la selección de fútbol de Palestina – formada por jugadores que viven en los campos de refugiados del sur del Líbano– pudo participar en la competición.
Más información en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario